
- TÉCNICA
Tras preparar todo el material, y realizar todas las comprobaciones de las que se han hablado en otras entradas, realizaremos una desinfección de la zona a puncionar.
En el caso de la inyección intramuscular podemos proceder de dos formas.
- Realizar la punción con la aguja unida a la jeringuilla
- O bien realizar la punción con la aguja, para luego una vez introducida en el musculo, unir la jeringuilla
En cualquiera de los casos, una vez seleccionada la zona de punción, introduciremos la aguja con un ángulo de 90ª, con un movimiento firme, seguro y de una sola vez. Antes de proceder a inyectar la medicación debemos aspirar para asegurarnos de que no estamos en un vaso sanguíneo (en cuyo caso debemos proceder a pinchar de nuevo)
El medicamentos debe inyectarse lentamente, comprobando la reacción del paciente
Una vez administrada la medicación retiraremos la aguja tras esperar unos segundo. Esta espera nos garantiza que no se pierda ninguna parte de la medicación. Para retirar la inyección, presionaremos con una turunda o un algodo la zona puncionada, y a continuación extraeremos la aguja con suavidad y rapidez. Por ultimo, presionaremos la zona y frotaremos ligeramente para favorecer la administración.
Excelente información. C:
ResponderEliminar